⦁ Examen visual (Graduación)
Gracias al completo análisis refractivo nuestros ópticos pueden detectar las alteraciones visuales como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia o vista cansada. Este tipo de alteraciones se compensan mediante el uso de gafas o lentes de contacto. Estos defectos se deben a un problema del ojo como lente y los síntomas que producen suelen ser: visión borrosa, cansancio al realizar tareas visuales y/o dolor de cabeza.
⦁ Adaptación de lentes de contacto (lentes de prueba)
Las lentes de contacto son una excelente alternativa a las gafas ya sea para uso ocasional o diario de manera cómoda y segura. Realizamos una adaptación personalizada de todo tipo de lentes de contacto en función de su estilo de vida (gas-permeables, semirrígidas e hidrofílicas o blandas, …).
⦁ Ayudas ópticas para baja visión
La baja visión es una pérdida visual que limita la realización de algunas tareas cotidianas. Esta pérdida suele estar causada por distintas patologías normalmente asociadas a la edad como la DMAE (degeneración macular), cataratas, retinopatía diabética, glaucoma, etc.
Tras una evaluación visual se le prescriben las ayudas necesarias para sacar el mayor provecho a su resto visual. El deslumbramiento, la imposibilidad de realizar tereas de cerca y otras limitaciones visuales pueden verse en parte superadas tras usar estas ayudas.
⦁ Chequeo salud ocular
El óptico-optometrista incluye en su examen pruebas para detectar posibles enfermedades de los ojos y otras que se manifiestan en éstos pero pueden afectar al estado de salud general.
⦁ Examen de los reflejos pupilares
Alteraciones en reflejos pupilares pueden en ocasiones ser debidos a problemas neurológicos o de otra índole.
⦁ Observación del cristalino
Se realiza para detectar posibles opacidades o cataratas.
⦁ Toma presión intraocular
Se realiza para detectar un posible glaucoma, enfermedad normalmente asintomática en la que se pierde campo visual debido a un proceso degenerativo del nervio óptico.
⦁ Retinografía
Nos permite detectar patologías de la retina, como la DMAE (degeneración macular asociada a la edad) primera causa de ceguera en mayores de 65 años. Estas imágenes pueden ser enviadas gracias a nuestro servicio de telemedicina a un oftalmólogo experto en retina que realizará un pre-diagnóstico del caso.
⦁ Motilidad ocular
La visión doble es el principal síntoma en un adulto cuya motilidad ocular está alterada. Una vez detectada la causa y tras ser derivado al profesional sanitario correspondiente, el óptico-optometrista tras un riguroso examen podrá prescribir unas lentes especiales llamadas prismas que desvían la imagen de uno o ambos ojos, mejorando notablemente la calidad de vida del paciente.